Los manifestante se concentraron a partir de las 16 en la Avenida Luro y San Luis, donde miles de mujeres vestidas de violeta marcharon con banderas y pancartas para homenajear a aquellas que sufrieron violencia y asesinadas en Mar del Plata.
Laura Hochberg, miembro de este movimiento, dijo a Télam que “una vez más nos unimos para visibilizar lo que sufren las mujeres y mostrar que aun existen victimas de femicidio en este sistema de violencia del patriarcado”.
“La violencia de género en este 2020 provocó más de 250 víctimas en todo el país” aseveró al tiempo que dijo “en Mar del Plata desde el año 2015 a la actualidad han muerto unas 30 mujeres por femicidio, es por eso que hoy volvimos a salir a la calle para que se pare contra la violencia contra el sexo femenino”.
Hochberg aseguró que a lo largo de esta pandemia por la Covid-19 “en Mar del Plata aumentó el 45% el llamado de las mujeres denunciando violencia a la línea 144”.
“Le hemos pedido al intendente Guillermo Montenegro que trabaje junto a nosotras para evitar mas víctimas, pero nunca nos ha dado una respuesta” aseveró.
Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidad de Mar del Plata pasadas las 18 se organizó un “Festival verde través de la red social de Facebook en el mismo participarán artistas marplatenses con música, canto y otras expresiones artísticas por el espacio de tres horas.
Fuente: Télam